Dra. Verónica Matassa

Presidente
Dra. Verónica Matassa - Presidente
Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación, SAMFYR.
Ex residente y jefe de residente del Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, CABA.
Jefa de la División Internación del Hospital de Rehabiltación Manuel Rocca, a/c. CABA.
Coordinadora de Hospital de Día TT del Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, CABA.
Consultorio especializado en Dolor Crónico del Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, CABA.
Presidente del Comité de Dolor de la Asociación Latinoamericana MF&R (AMLAR) 2018-20.
Member of Awards and Nominating Committee, ISPRM.
Member of ICF Task Force ISPRM-IASP.
Profesor adjunto de Cátedra de Semiologia Médica. U. Barceló.
Posgrado en Rehabilitación Infantil (SAMFYR)
Posgrado Universitario en Auditoria Medica. Posgrado en Auditoria en Rehabilitación.
Master en Abordaje Integral de la Espasticidad (U. Salamanca)España
Diplomatura en Discapacidad como categoría social y política. (FFyL UBA)
Fellow in Pain Management of International Association for Study of Pain (IASP-U. São Paulo)Brasil.
Posgrado en Acupuntura Dinamica (Samfyr-GCBA).
Posgrado en Administración de Servicios de Salud (AMM).
Posgrado en Investigación Cientifica y estadística Aplicada (USAL).
Posgrado Principles of Clinical Pharmacology (NHI) USA.
Directora del Posgrado en Evaluación y tratamiento del Dolor-SAMFYR.
Directora de Posgrado Manejo fisiatrico e intervencionista del Dolor bajo Guía ecográfica. (ALPI.)
Directora del Curso de Ecografia Musculo-esquelética. Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca.
Ex-Directora del Posgrado Investigación en Rehabilitación (Htal Rocca-GCBA).
Speaker Mundipharma Latinoamerica, Allergan, Merz, Medtronic.
Directora Médica de los Centros de Rehabilitación: Redes SH, Cri SRL, CARI y La Ventana.
Miembro Comisión Directiva SAMFYR- Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación
Vicepresidente del Congreso Argentino de Medicina Fisica y Rehabilitación 2019.
Presidente del XXII Congreso Argentino de Dolor 2015
Ex Secretaria General y Secretaria Científica de la Asociación Argentina de Dolor (Chapter IASP)
Member of International Association for Study of Pain – IASP
Member of International Society of Physical Medicine and Rehabilitation – ISPRM
Dra. M. Mercedes Molinuevo

Vicepresidente
Dra. M. Mercedes Molinuevo - Vicepresidente
Jefe de Residentes e Instructora en Htal. Manuel Rocca
Jefa de Fisiatría y Directora Médica del Centro de Rehabilitación San Juan de Dios
Forme parte del Programa Provincial de Rehabilitación de la Prov. De Bs As.
Subdirectora Médica de ALPI
Auditora de EXPERTA ART
Dra. M. Alejandra Galarza

Secretaria
Dra. M. Alejandra Galarza - Secretaria
Médico Cirujano otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (U.N.N.E.). 1989/2000
Egresado del Curso de Profesionales del Colegio Militar de la Nación como Teniente Primero Médico “En Comisión”. 2000/2001
Especializaciones
Residencia en Clínica Médica (4 años). Hospital Militar Central- Hospital General 601 “Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich”. Hospital asociado a la Universidad de Buenos Aires. 2001/2004
Curso de Médico Especialista en Medicina Interna. Escuela de Graduados de la A.M.A- Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Escuela Argentina de Medicina Interna. 2006/2008
Carrera de Médico Especialista en Auditoria médica. UBA-2009/2011
Carrera de Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. UBA-2011/2014
Carrera de Especialización en Medicina Legal- UBA- 2015 /2017
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Residente en Clínica Médica (4 años). Hospital Militar Central- Hospital General 601 “Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich”.
Hospital asociado a la Universidad de Buenos Aires.2001/2004
Jefe del Servicio Sanitario de la “Guarnición militar Goya” (Corrientes). 2005/2009
Staff Médico Clínico “Nueva Clínica Virgen del Rosario” Goya- Corrientes 2008/2009
Jefe Clínico del Servicio de fisiatría y rehabilitación. Hospital Militar Central- Hospital General 601 “Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich”.2009/2010
Staff Médico Clínico “La Sagrada Familia” Belgrano- CABA 2010/2019
Médico coordinador Servicio de Medicina Física y rehabilitación-Fundación Ejército Argentino-desde 2010/2019-
Segundo Jefe del Servicio de Fisiatría y Rehabilitación. Hospital Militar Central- Hospital General 601 “Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich desde 2011/2017-
Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Militar Central- Hospital General 601 “Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich desde Julio 2017 hasta la actualidad-
Perito Médico de la justicia 2017
Médico especialista en Medicina física y rehabilitación consultor de las Fuerzas armadas. e IOSFA
Dra. Marcela Elías

Prosecretaria
Dra. Marcela Elías - Prosecretaria
Especialización en Neurorehabilitación Infantil (Centro Cerin, Rosario Capital).
Posgrado en Evaluación y Tratamiento del Dolor (SAMFYR. Buenos Aires, Capital).
Diplomatura en Neurorehabilitación (Universidad Católica de Córdoba).
Posgrado avanzado en Aplicación de Toxina Botulínica para el Tratamiento de la Espasticidad en Adultos (Universidad Nacional de Buenos Aires).
Miembro titular de la Sociedad Argentina de Medicina Física y de Rehabilitación.
Miembro de la ISPRM (International Society of Physical and Rehabilitation Medicine).
Miembro de la Asociación Médica Argentina.
Actividad laboral actual: Hospital Policlínico Regional Juan Domingo Perón. Villa Mercedes – San Luis.
Dr. Ariel Finkelsteyn

Tesorero
Dr. Ariel Finkelsteyn - Tesorero
Profesor Universitario en Medicina. (USAL) 2010.
Certificado en Neuro-ortopedia (SAnEO) 2010.
Fellowship en Intervencionismo ecoguiado en dolor crónico. Dr Alfredo Carboni . 2018.-
Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFyR) desde el 2014.-
Miembro de la Asociación Médica Argentina (AMA) desde el 2009.-
Miembro de la Latin American Associatión of orthopaedic Medicine (LAOM). 2015.-
Director en Centro Fintea (fisiatras intervencionistas de Argentina).-
Auditor médico en fisiatría en Medicus y OSPOCE.
Dr. Gonzalo Quiero

Protesorero
Dr. Gonzalo Quiero - Protesorero
Médico Fisiatra. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. GCBA. Hospital Manuel Rocca. Año 2008
Hospital de Rehabilitación M. Rocca, GCBA. Junio 2005 – Mayo 2008
Residencia de Fisiatría
Jefe de Residente de Fisiatría, Hospital Manuel Rocca. (2008-2009).
Instructor de Residentes de Fisiatría, Hospital Manuel Rocca. (2009-2010)
Director Médico, Fundación SPINE (Socio.Psico.Inmuno.Neuro.Endocrinología). Enfermedades Poco Frecuentes. CABA.
Supervisor Médico, Subgerencia de Prestaciones Médicas. Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Ministerio de Trabajo. CABA
Consultor y participe activo, Plan Nacional de Discapacidad, Vicepresidencia de la Nación (Año 2017).
Médico Fisiatra, Santa Catalina, Neurorehabilitación Clínica. CABA
Miembro de la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación.
Miembro de la Sociedad Argentina de Neurología- Neurorehabilitación.
Experiencia Profesional:
Experiencia en manejo de consultorio externo de Fisiatría, OSECAC. (2007 a 2011).
Médico Fisiatra Hospital de Rehabilitación Arnoldo Drozdwski, Malvinas Argentina (2010-2011).
Médico Fisiatra del Centro de Rehabilitación Alfa, Capital Federal (2008 a 2015).
Médico Fisiatra, Centro de Rehabilitación Los Pinos, Hospital Alemán (2011 a 2015).
Médico Fisiatra auditor de SML, La Caja ART (2015).
Médico Fisiatra de la Fundación Spine, Enfermedades poco frecuentes (2006-Actualidad).
Clínica Santa Catalina – Neurorehabilitación (2010 hasta la actualidad).
Superintendencia de riesgo del Trabajo, Casos Crónicos, Médico Auditor, Área de Casos Crónicos, (2015 hasta 2019).
Médico Auditor, Casos Crónicos, Experta ART, 2020.
Dr. Gastón Espinet

Secretario de Actas
Dr. Gastón Espinet - Secretario de Actas
Máster en aplicación ecoguiada de Toxina Botulínica (Universidad de Salamanca)
Fellowship en Intervencionismo ecoguiado en dolor crónico
Miembro de la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFYR)
Miembro de la AMA (Asociación Médica Argentina)
Miembro de la Latin American Association of Orthopaedic Medicine (LAOM)
Médico en ALPI (Atención consultorios externos, Consultorio de Espasticidad y Tratamiento del Dolor, Terapia Intensiva)
Médico en CEMIC. Servicio Columna Vertebral. Consultorio Espasticidad.
Director Centro Fintea (Centro de Fisiatras Intervencionistas de Argentina)
Director Médico en CIRTSA (Centro Integral de Rehabilitación y Tratamiento)
Dr. Edgardo Cersósimo

Director de Publicaciones
Dr. Edgardo Cersósimo - Director de Publicaciones
Egresado de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo. Marzo de 2004.
Médico Fisiatra. Concurrencia Programada de Fisiatría, dependiente del Hospital José Néstor Lencinas.
2004 – 2009
Formación
1984 – 1990
Estudios Primarios realizados en el “Instituto Leonardo Murialdo”. 1991 – 1995
Estudios Secundarios realizados en el “Instituto Leonardo Murialdo” . Título: Perito Mercantil 1997 – 2004
Estudios Universitarios, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo. Egresado con el Título de Médico de la carrera de Medicina de esa Facultad el día 26 de marzo de 2004. Promedio general de calificaciones: seis puntos con ciento un centésimos (6,101).
2004 – 2009
“Concurrencia programada de Fisiatría” (Medicina Física y Rehabilitación), avalada por el Ministerio de Desarrollo Social y Salud de la Provincia de Mendoza. Hospital José Néstor Lencinas.
Médico de Guardia General en Sanatorio Regional S.R.L., ubicado en Luján de Cuyo, Mendoza. 2004-2005.
Médico de Instituto Piffaretti, Luján de Cuyo, Mendoza. 2004-2005.
Médico de Guardia General en Centro de Salud N°5, Rodeo de la Cruz, Mendoza. 2004-2008.
Médico en Consultorio Clínico en OSPAV. 2005-2010.
Médico de Guardia en Centro Médico Privado. Maipú, Mendoza. 2005-2006.
Médico de Guardia en Unidad de Internación en Crisis. Jesús Nazareno. 2007.
Médico de Guardia en Hospital José Néstor Lencinas. 2008 -2010.
Médico de planta en el Servicio de Rehabilitación del Hospital José Néstor Lencinas. 2010 hasta la actualidad.
Médico Fisiatra en SEMA (Servicios Médicos Ambulatorios): Subdirector Medico. Desde 2011 hasta la actualidad.
Jefe de concurrentes de la Concurrencia programada de fisiatría. Hospital Lencinas. 2010.
Médico Fisiatra en OSPE 2018 hasta la actualidad.
Dra. Miriam Weinberg

Vocal Titular
Dra. Miriam Weinberg - Vocal Titular
Especialista en Medicina del Deporte
Miembro de la Comisión Directiva de Samfyr desde 2012
Miembro de la ISPRM (International Society of Physical and Rehabilitation Medicine)
Miembro titular de AMA (Asociación Médica Argentina)
Miembro titular de AMEMFyR (Asociación de
Médicos Especialistas en Medicina Física y
Rehabilitación)
Jefa del Departamento de Rehabilitación de CEMIC (2006 – actual)
Directora de Rehabilitación del Centro de Rehabilitación Hirsch (agosto 2011 – actual)
Dra. M. Sylvina Iaconianni

Vocal Titular
Dra. M. Sylvina Iaconianni - Vocal Titular
Título Obtenido
*Médica. Otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán. En el año 1993.
Carrera de Especialización
*Médica Rehabilitadora- Fisiatra, otorgada por el Consejo Médico de la Provincia de Córdoba.
*Recertificación en la Especialidad de Fisiatría y Rehabilitación – Universidad Nacional de Tucumán- Diciembre 2016
Maestrías
Maestría en Concepto Castillo Morales, completada en Marzo del 2000 en Erlangen, Alemania.
Médica Directora de Centro de Reeducación y Rehabilitación Marckay de la provincia de Tucumán desde Julio 2000.
Jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital del Niño Jesús. Tucumán desde agosto 2005 hasta febrero de 2013
Miembro 2° Vocal de la Sociedad Tucumana de Fisiatría. Desde diciembre de 2012 hasta Diciembre de 2017San Miguel de Tucumán.
Presidente de la Asociación de Neurorehabilitación Cruz del Sur. Desde junio de 2013 San Miguel de Tucumán hasta 2018
Presidente de la Sociedad de Medicina Física y Rehabilitación de Tucumán (STUMFYR). Desde Diciembre 2017 San Miguel de Tucumán hasta la fecha.
Vicepresidente de la Asociación de Neurorehabilitación Cruz del Sur- Maestros Castillo Morales desde 2019 hasta la fecha
Dra. Fabiana Leiva Albornoz

Vocal Titular
Dra. Fabiana Leiva Albornoz - Vocal Titular
TITULOS
2002 – 2008 Médico – Universidad Nacional del Comahue.
POSTÍTULOS
2009-2013: Especialista en Medicina Física y Rehabilitación- Complejo Médico
Policial Churruca-Visca
EXPERIENCIA LABORAL
2016-2020 (actual): Médico Fisiatra (planta permanente) Servicio de Rehabilitación Hospital Bouquet Roldan. Provincia de Neuquén.
2020 (actual): Médico Fisiatra coordinador de Centro de Rehabilitación Infantil CALIDAR – Sanatorio Río Negro – Cipolletti Río Negro.
2018-2019 (actual): Consultorio UCC Neuquén. Médica Fisiatra (consultorio particular).
2014-2020 (actual): Médico Fisiatra en centro de rehabilitación Axis. Neuquén.
2018.2020: Médico Auditoría en Discapacidad Obra Social Petroleros Privados Río Negro Neuquén y La Pampa. OsPePRI.
2015-2018: Médico Fisiatra Clínica Pasteur Centro de Rehabilitación. Neuquén
2014-2016: Médico Fisiatra en Centro de Rehabilitación AIN LIHUE. Cipolletti
2013-2015: Médico Fisiatra Traumatología del Comahue. Neuquén.
2013-2015: Médico Fisiatra área Rehabilitación Hospital Cipolletti “Pedro Moguillansky” (ad-honorem)
2013-2015: Médico de Junta Evaluadora de Discapacidad JUCAID. Neuquén
2009-2013: Residencia de Medicina física y Rehabilitación Complejo Médico Policial Churruca – Visca, Servicio de Rehabilitación.
2013 Rotación voluntaria ad-honorem Servicio de Rehabilitación hospital Cipolletti “Pedro Moguillanski”
2012: Consultorio de Fisiatría pediátrica Sanatorio San Cayetano, Buenos Aires.
2012: Consultorio externo Fisiatría pediátrica, Médico fisiatra en internación Sanatorio Franchín, Buenos Aires.
2011: Consultorio de Fisiatría OSECAC Flores- Buenos Aires.
2011: Consultas domiciliarias de evaluaciones fisiátricas. ERFOLG SALUD S.R.L – Buenos Aires
2008- 2009 Clínica Radiológica del Sur, Fundación Médica, Cipolletti- Río Negro: guardia en Servicio de Emergencia (CIMA).
2008- 2009 Emergencia SRL, Neuquén: Servicio de Emergencia Ambulatoria.
Dr. Walter Visñuk

Vocal Titular
Dr. Walter Visñuk - Vocal Titular
Residente y jefe de residentes de Medicina Física y Rehabilitación del Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IREP).
Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. UBA.
Médico Especialista en Neuroortopedia (SANEO).
Médico de planta del Servicio de Rehabilitación Hospital Lucio Molas, Santa Rosa La Pampa.
Ex jefe del servicio de Rehabilitación Hospital Lucio Molas, Santa Rosa La Pampa.
Miembro titular de la Sociedad Argentina de Medicina Física Y Rehabilitación (SAMFYR).
Miembro titular de la Sociedad Argentina de Neuroortopedia (SANEO).
Integrante de comisión directiva 2018-2019: vocal titular de la Sociedad Argentina de Neuroortopedia (SANEO).
Director médico de Centro Integral de Medicina Física y Rehabilitación (CIMFYR) Santa Rosa La Pampa.
Médico Fisiatra de Centro de Rehabilitación Neurológico (CRN) General Pico, La Pampa (Junio 2014-actualidad).
Integrante de Junta de Certificación de Discapacidad de la Provincia de La Pampa. (Marzo 2016 –actual).
Dr. Román Coronel

Vocal Suplente
Dr. Román Coronel - Vocal Suplente
Universitarios
Médico otorgado por Facultad de Ciencias Médicas de U.N.Cuyo el 10 de abril de 2003.
Capacitación Postgrado
Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación ( Fisiatra )
Médico Generalista – Emergentología.
Experiencia Laboral
Guardia General en Sanatorio Regional. 2003-2005
Guardia General Clínica Schweizer. 2003-2006
Médico domiciliario en A tiempo Emergencia Médica Integral. 2003-2005
Guardia General Clínica Linares de Tunuyán. 2004 – 2005
Médico de servicio de emergencias ECI. 2005-2010
Guardia General Clínica Peregrina. 2004 – 2006
Guardia General Sanatorio San Carlos. Bs As 2006-2007
Médico de Guardia de Hospital Paroissien. 2006 – 2010
Jefe del Servicio de Emergencias Hospital Paroissien. 2007 – 2009
Instructor de Concurrentes de Fisiatría, Médico Fisiatra a cargo de Internación en Rehabilitación. Hospital J.N. Lencinas. 2008 – 2011
Jefe de Servicio de Rehabilitación hospital Lencinas. 2011 – 2013
Médico Fisiatra a cargo del Control y tratamiento de Niños Discapacitados dependientes de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social de Mendoza. 2008 – 2014
Médico Fisiatra en centro Privado de Rehabilitación “Neuromed”. 2008 – 2014
Médico Fisiatra en OSEP. Coordinador auditoría de Rehabilitación. 2009 – 2011.
Subdirector Asistencial de Discapacidad en OSEP desde 2011- 2014
Médico Fisiatra de SEMA (Centro de rehabilitación integral que presta servicios a Pami) desde 2010 hasta la fecha.
Auditor de discapacidad en Obra Social de Camioneros (OSCA). 2015 – 2019
Auditor de discapacidad en Obra social “OSPACA”. 2015
Auditor de discapacidad en ART La Segunda. 2013 – 2019
Director General de Discapacidad de OSEP (Obra Social de Empelados Públicos Mendoza). 2014 – 2016
Jefe Servicio Fisiatria Hospital El Carmen OSEP – Mendoza. Desde 2018
Médico Fisiatra Centro de Dia “Asociación Kumelen“ Mendoza 2019
Profesor Titular en la Catedra de Ortesis y Prótesis Facultad de Kinesiologia. Universidad Juan Agustin Maza. Mendoza 2017 – 2019
Médico Fisiatra en Hospital Pediatrico Alexander Fleming (Intervencionismo Ecoguiado de niños en quirofano) 2017 a la fecha.
Médico Fisiatra en monitoreo intraoperatorio de Neurocirugias Pediátricas – Rizotomia Dorsal Selectiva