Cursos Online: Instituto de Biomecánica. Universitat Politècnica de València
En archivo adjunto hay un documento en pdf con la información de los cursos on line que el INSTITUTO DE BIOMECÁNICA – Universitat Politècnica de València tienen activos este año. Cada uno de ellos tiene el link a la Tienda IBV donde deben comprarlo, en la web está la información detallada de cada uno de los cursos. En el momento de la compra tienen la opción de poner un nombre de CUPÓN, en nuestro caso es: -SAMFYR21 Al ponerlo tendrán un 10 % de descuento en cada uno de ellos. Interesados hacer click en el siguiente link: https://samfyr.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/FORMACION_online_21.pdf
“PRIMER CURSO IBEROAMERICANO DE REHABILITACIÓN DE HOMBRO Y CODO”
Comienza el 15 de abril Organiza: Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo AUSPICIA SAMFYR Dirigido a fisioterapeutas, kinesiólogos, médicos fisiatras, rehabilitadores y cirujanos de España y América Latina. Las clases estarán OnLine durante todo el curso. Informes e Inscripción AQUÍ Valor del Curso $36.000.- SOCIOS SAMFYR: Descuento 30% (comprando la opción “Curso Completo”)
Adaptación de Guías de práctica Clínicas basadas en la Evidencia en Latinoamérica
El objetivo general del curso es adquirir competencias para hacer adaptaciones de Guías de Práctica Clínica en el contexto Latinoamericano. Los objetivos específicos son: Lograr conocimientos de cómo se hacen las GPC hoy en día con la utilización del sistema GRADE. Conocer la metodología para adaptar GPC. Evaluar la calidad de GPC con la herramienta AGREE II y de las RS con el AMSTAR. Elaboración de una guía de práctica clínica basada en la evidencia por medio de la adaptación de GPC seleccionadas y evaluadas previamente con la Herramienta AGREE II. Elaboración de los juicios para hacer las recomendaciones finales…
Intervencionismo Ecoguiado en Medicina Física y Rehabilitación
Los objetivos del curso son: Poder realizar una adecuada evaluación fisiátrica que comprenda el aspecto neurológico y el sistema músculo esquelético. Conocer el uso del ecógrafo como guía en los procedimientos. Realizar un diagnóstico correcto de los distintos cuadros sindrómicos. Formar a los profesionales con un alto nivel en el tratamiento del Dolor y la Espasticidad.
Manejo de la Espasticidad para No Médicos
El Curso de Manejo de la Espasticidad será de modalidad Online por plataforma SAMFYR. Los directores del curso son los Doctores Gastón Espinet, Ariel Finkelsteyn y Fabiana Leiva. Está destinado a personal no médico; interesados en el campo del tratamiento de la espasticidad. La duración es de tres meses y tiene fecha de comienzo en Septiembre de 2020.
Manejo de la Espasticidad para Médicos
El Curso de Manejo de la Espasticidad para Médicos será de modalidad Online por plataforma SAMFYR. Los directores del curso son los Doctores Gastón Espinet, Ariel Finkelsteyn y Fabiana Leiva. Está destinado a médicos interesados en el campo del tratamiento de la espasticidad y tiene una duración de 4 meses. La fecha de comienzo en Septiembre de 2020.
Diagnóstico por imágenes en columna vertebral en rehabilitación
Los objetivos son: Brindar información necesaria para que el profesional pueda interpretar imágenes y aplicarlas en su práctica cotidiana. Lograr la interpretación de imágenes Normales y patológicas de Rx , Espinograma , TAC, TC3D.RMN de columna vertebral, Centellografía. Lograr establecer una Correlación Clínica /Imagenológica.con modulos de discusión de casos problema quirurgicos. Evaluar los distintos Diagnósticos diferenciales. Analizar cada una de las patologías mas comunes y conocer las alternativas terapéuticas. Afianzar nexo entre médicos especialistas de distintas ramas y sobre enfermedades que afectan la columna vertebral en nuestros pacientes.
Biomecánica en rehabilitación
La biomecánica clínica, es la rama de la biomecánica que se especializa en la observación, medición e interpretación de las variables mecánicas que se desarrollan en personas sanas con el objetivo de prevenir lesiones o de mejorar el rendimiento o enfermas en las cuales se busca optimizar su recuperación. Este curso esta orientado a que el profesional de la salud pueda comprender la complejidad de la mecánica desarrollado por los pacientes a la hora de la rehabilitación. Y a través de la intepretación de los datos biomecánicos y la clínica, tenga una visión mas objetiva del nivel funcional del paciente.…
Posgrado Online Manejo de la Espasticidad – Equipo de Salud NO Médico
Inscripción hasta el 30 de abril de 2021: AQUÍ Modalidad: Online por plataforma de SAMFYR Directores: Dr. Gastón Espinet, Dr. Ariel Finkelsteyn y Dra. Fabiana Leiva Albornoz. EQUIPO NO MÉDICO IINTERESADOS EN EL CAMPO DEL TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD. Duración: 3 meses Inicia 16/abril/21 CONTENIDOS 1. Introducción a la espasticidad. Dra. Fabiana Leiva Albornoz 2. Escalas de evaluación Dr. Ariel Finkelsteyn 3. Patrones de espasticidad. Dr. Ariel Finkelsteyn 4. Pruebas musculares de evaluación de miembro superior. Dr. Ariel Finkelsteyn 5. Pruebas musculares de evaluación de miembro inferior. Dr. Gastón Espinet 6. Biomecánica clínica. Lic. Gabriel Willig 7. Tratamiento Farmacológico. Dra.…