Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

CURSO DE FISIATRIA INTEGRATIVA -Terapias Naturopáticas en Rehabilitación

Curso Anual de medicina y fisiatría integrativa, que se desarrollara en tres módulos consecutivos y diferenciados por sus temáticas, que nos permitirán enfocar y aprender lo esencial del manejo clínico en relación con la terapéutica naturopática y complementaria, con orientación en rehabilitación y todas las practicas que puedan utilizarse para la asistencia de los pacientes en estadio crónico, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Cada módulo se cursa de manera independiente.

 Presentado por el Dr. Astorga Leandro quien cuenta con 15 años de experiencia, tanto en sus prácticas personales como así en el uso terapéutico en rehabilitación de estas medicinas.

Destinado a:

  • Médicos Fisiatras y Residentes de la formación en Fisiatría.
  • Médicos clínicos, Médicos generales
  • Residentes de la formación en Fisiatría, kinesiólogos, traumatólogos, Reumatólogos, terapistas ocupacionales
  • Psicólogos, Psiquiatras, fonoaudiólogos, Residentes de todas las especialidades.
  • Terapeutas holísticos.

Modalidad
Virtual- sincrónica, gestionado en la plataforma Moodle de SAMFYR.

Fechas y Horarios
Dos jueves por mes, de 18:00 a 20:00. Clases sincrónicas.

Tarifas e Inscripción

ARGENTINOS:

3 MÓDULOS (Curso Completo):

  • NO SOCIOS: $980.000
  • SOCIOS TITULARES SAMFYR: $700.000
  • SOCIOS ADHERENTES SAMFYR: $600.000
  • RESIDENTES: $500.000

2 MÓDULOS:

  • NO SOCIOS: $700.000
  • SOCIOS TITULARES SAMFYR: $500.000
  • SOCIOS ADHERENTES SAMFYR: $430.000
  • RESIDENTES: $360.000

1 MÓDULO:

  • NO SOCIOS: $430.000
  • SOCIOS TITULARES SAMFYR: $300.000
  • SOCIOS ADHERENTES SAMFYR: $260.000
  • RESIDENTES: $215.000

EXTRANJEROS:

  • 3 MÓDULOS: USD 1200
  • 2 MÓDULOS: USD 800
  • 1 MÓDULO: USD 450

Módulos del Curso (Click en cada uno para más información)

Programa del MÓDULO I: CANNABIS MEDICINAL

En este módulo aprenderemos el uso de cannabis con fines medicinales,
la planta en todas sus formas y variaciones, usos generales, usos medicinales, etnobotánica, composición química, composición molecular, otros usos, formas de cultivo, formas de preparación.

Introduciremos el concepto de SISTEMA ENDOCANNABINIODE (SEC), Endocannabinologia ,y el aprendizaje de su regulación.
Composición bioquímica de los endocanabinoides, su síntesis y metabolismo, los Fito cannabinoides, terpenos y los flavoniodes.
Bioquímica de los cannabinoides aplicados a efectos clínicos y terapéuticos.Vías de administración, dosificación, ratios, quimio tipos y analítica cannábica.

  • Abordaje del dolor crónico con cannabis medicinal.
  • Abordaje del estrés, insomnio y ansiedad con cannabis medicinal
  • Potenciales riesgos, interacciones y contraindicaciones

TEMAS:

  • 24/04 LA PLANTA – sus usos
  • 08/05 SEC – ENDOCANNABINOLOGIA – Sistema Endocannabinoide
  • 22/05 NOMENCLATURA – RATIOS – TECNICA ANALITICA – Formas de presentación
  • 05/06 DOLOR (manejo del dolor con cannabis y otras preparaciones Fitoterapéuticas)
  • 19/06 ANSIEDAD – ESTRES – INSOMNIO (manejo clínico cannábico- asociación con polifarmacia y psicofármacos)
  • 03/07 CONTRAINDICACIONES – INTERACCIONES – CONSUMO PROBLEMATICO

CLASES (de 18:00 a 20) – Videoconferencia

Evaluación y Aprobación:
Examen final del módulo, mixto que constará de algunas preguntas en modalidad múltiple choice, preguntas a desarrollar y un caso clínico a Resolver, para así de esta manera poder integrar el conocimiento y facilitar el razonamiento clínico terapéutico.

Programa del MÓDULO II: FUNDAMENTOS CLINICOS DE LA TERAPIA CON HONGOS PSILOCIBIOS -Psilopcibe Cubensis –

En este módulo estudiaremos y aprenderemos las propiedades y usos medicinales del hongo Psilosibe cubensis, genero Psilocibios.
hongo cosmopolita originario de Centroamérica, utilizado con fines medicinales y enteogénicos por miles de años en muchas culturas.
clasificación etnobotánica – distribución y principales familias psilocibios, introducción al reino fungui.

Aprenderemos sobre los aspectos fitoquímicos, bioquímica y mecanismo de acción.
Fisiología y psico neuroendocrinología aplicada a la clínica en rehabilitación.
Conceptos de microdosis y sus aplicaciones, mesodosis y sus aplicaciones y macrodosis.
Enfoques terapéuticos basados en integración clínica aplicados a patologías y trastornos relacionados con la rehabilitación.
Principales indicaciones: trastornos de sueño, trastornos de ansiedad, dolor cronico, distimias, depresión, crisis de pánico, fobias,
enfermedades neurodegenerativas, alzheimer, lesionados medulares, etc.

Evaluaremos vías y formas de administración, seguimiento e integración clínica con la terapia de hongos psilocibios.
Fundamentos clínicos con microdosis – propósito y objetivos terapéuticos
protocolos disponibles – dosis y esquemas.
Historia clínica y seguimiento.
Potenciales riesgos, interacciones y contraindicaciones.

TEMAS

  • 07/08 INTRODUCCIÓN AL REINO FUNGI MEDICINAL
  • 21/08 FISIOLOGÍA Y PSICONEUROENDOCRINOLOGÍA – MICRODOSIS – MACRODOSIS
  • 04/09 ENFOQUE TERAPÉUTICO BASADO EN INTEGRACIÓN CLÍNICA
  • 18/09 “PROCOLODOS – FORMAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN – SEGUIMIENTO – INTEGRACIÓN DEL SÍNTOMA”

CLASES (de 18:00 a 20) – Videoconferencia

Evaluación y Aprobación:
Examen final del módulo, mixto que constará de algunas preguntas en modalidad múltiple choice, preguntas a desarrollar y un caso clínico a Resolver, para así de esta manera poder integrar el conocimiento y facilitar el razonamiento clínico terapéutico.

Programa del MÓDULO III: ADAPTÓGENOS – NUTRICION CONCIENTE Y MICROBIOMA INTESTINAL – OTRAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS E INTEGRATIVAS – SUPERALIMENTOS

En este tercer y último modulo terminaremos de integrar conceptos que enriquecen y aportan a muestra salud y que sirven como complementos para todo tipo de enfoque terapéutico en varias disciplinas,
aprenderemos sobre conceptos de ADAPÓGENOS, o sustancias derivadas de hongos y plantas que potencian nuestros órganos y el normal funcionamiento.

Melena de león, reishi, cola de pavo, cordiceps, curcumina, preparaciones mixtas y sus principales usos e indicaciones, sus propiedades terapéuticas y sus formas y vías de administración.
Realizaremos una introducción a la alimentación consiente, viva y fermentados, así como su importancia en el microbioma intestinal y en los procesos de nuestra salud.

Concepto e importancia de ayuno intermitente en enfermedades crónicas, y concepto de alimentación NO inflamatoria en enfermedades crónicas.
Evaluaremos otras formas de terapias complementarias e integrativas (ayunos, agua, meditación, fortalecimiento inmunológico, sol, fortalecimiento mitocondrial, importancia de la reducción del estrés crónico, etc.

terminaremos este último modulo brindando herramientas para el manejo y la diferenciación del consumo problemático del cannabis acerca de la experiencia de integración terapéutica del centro holístico takihuasi donde se fusiona la medicina tradicional amazónica y la medicina alopática occidental junto a la psicoterapia, como experiencia de aprendizaje e integración de los mundos y las medicinas.

TEMAS

  • 02/10 ADAPTÓGENOS – MELENA DE LEÓN – GRANODERMSA LUCIDUM: REISHI – CORDICEPS – COLA DE PAVO – polvo de oro beneficios de los superalimentos
  • 16/10 “INTRODUCCIÓN A LA ALIMENTACIÓN VIVA – CONCIENTE – FERMENTADOS – MICROBIOMA INTESTINAL”
  • 30/10 OTRAS TERAPIAS INTEGRATIVAS BASADAS EN LA EXPERIENCIA TRANSPERSONAL Y USO MEDICINAL
  • 06/11 ANÁLISIS DEL ARTÍCULO: MARIHUANA ANGEL O DEMONIO – CENTRO TERAPÉUTICO TAKIWASI- PERÚ
  • 13/11 CONCLUSIONES FINALES

CLASES (de 18:00 a 20) – Videoconferencia

Evaluación y Aprobación:
Examen final del módulo, mixto que constará de algunas preguntas en modalidad múltiple choice, preguntas a desarrollar y un caso clínico a Resolver, para así de esta manera poder integrar el conocimiento y facilitar el razonamiento clínico terapéutico.

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?